AGUAS SANTAFESINAS PARTICIPÓ DE UNA NUEVA RONDA DE NEGOCIOS ENTRE PROVEEDORES Y EMPRESAS PÚBLICAS

La propuesta, impulsada por el gobierno de Santa Fe, vincula las empresas públicas santafesinas con potenciales proveedores.

Aguas Santafesinas (ASSA) participó de una nueva Ronda de Negocios, impulsada por el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo para fortalecer el sistema de compras públicas de las empresas estatales santafesinas, promoviendo la transparencia y la eficiencia.

El encuentro, que estuvo encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; contó también con la participación del Gobernador de la Provincia Maximiliano Pullaro, el secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani, las presidentas de EPE y de ASSA, Anahí Rodríguez y Renata Ghilotti, y el titular de Enerfe, Rodolfo Giacosa; además de la secretaria de Energía, Verónica Geese; la subsecretaria de Energías Renovables, Cecilia Mijich e integrantes de los directorios de las empresas

La iniciativa, que comprende citas de negocios, pero también charlas y capacitaciones, busca optimizar el sistema de compras públicas de las firmas que se encuentran bajo la órbita del Gobierno provincial, reduciendo costos y generando mayores oportunidades para las firmas santafesinas.

El evento tuvo lugar en el salón Terrazas de Estación Fluvial de Rosario y contó con la participación de más de 400 empresas industriales, comerciales, de servicios y cooperativas de toda la provincia.

La presentación de la empresa estuvo a cargo de su presidente, Renata Ghilotti quien aseguró que: “La sinergia entre lo público y lo privado es esencial, creemos que el sector privado motoriza la economía, y cuantas más ofertas tengamos de este sector mayor va a ser el beneficio para Assa.  Transitamos un proceso de saneamiento, bajar nuestros costos operativos y también bajar el costo de nuestras obras habla principalmente de ser más eficientes y siendo más eficientes seguramente vamos a ser mejores prestadores de servicios. Ese es nuestro objetivo, en ese camino estamos”.

Y agregó que: “La idea es mejorar el esquema de proveedores y, obviamente, bajar los costos de las compras de insumos de bienes y servicios, priorizando el desarrollo de proveedores locales”.

La presidenta estuvo acompañada por personal del departamento de Licitaciones públicas y privadas de la gerencia de Contrataciones y Financiamiento externo, que atendieron en las reuniones de negocio a las firmas interesadas para establecer vínculos directos y personalizados. Se concretaron más de 50 reuniones con potenciales proveedoras de Assa.

Los rubros participantes abarcaron un amplio espectro de servicios, electromecánico y eléctrico, hasta capacitaciones y soluciones digitales. También se incluyeron consultorías en gestión de recursos humanos y comerciales, energías renovables, mantenimiento de infraestructuras, software de gestión y provisión de equipamiento especializado.

VER VIDEO