En 2024, durante su gestión, el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia anunciaron una inversión superior a los 87.000 millones de pesos para toda la provincia de Santa Fe. A la Ciudad de Gálvez se destinarán 2.600 millones.
La presidenta de Aguas Santafesinas Renata Ghilotti visitó la ciudad de Gálvez en el marco del plan de obras que lleva adelante la empresa en la localidad.
Ghilotti, junto a la Jefa del Distrito Silvina Gugliotta y la dirigente local Betiana Balbo, recorrieron la obra de renovación de la red cloacal iniciada sobre calle 1ra. Junta, entre Av. Newbery y Necochea, que permite asegurar y mejorar la prestación del servicio cloacal.
Esta obra consiste en la renovación de 130 metros de conductos, con un plazo de ejecución de 20 días aproximadamente y forma parte del plan de renovación de redes que viene realizando la empresa.
Desde el inicio de esta gestión ya se concretó la renovación de más de 800 metros de conductos cloacales. En estos primeros 6 meses de 2025 está prevista la renovación de más de 400 metros, con nuevos conductos de PVC de 160 milímetros de diámetro y con una inversión superior a los 120 millones.
Las intervenciones programadas se concretarán sobre: Belgrano entre Dorrego y Bv. 20 de Junio, Balcarce entre Bv. 20 de Junio y 1ra. Junta, y Coulín y Dorrego.
También se viene realizando la renovación de las redes cloacales en la zona céntrica en la que se ejecuta un doble tendido por veredas y que demanda una inversión provincial de 140 millones de pesos.
INVERSIÓN HISTÓRICA
Estas obras se suman a las que tiene previstas ejecutar la empresa como parte del Plan de Renovación de Redes que dispuso el gobierno provincial, que en el caso de la ciudad de Gálvez, prevé en el período 2025-2027 la renovación de más de 12 kilómetros de redes cloacales, más de 1.000 conexiones domiciliarias de este servicio con un presupuesto aproximado de 2.630 millones de pesos.
OTRAS OBRAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL SERVICIO
Como parte del plan de obras en curso se trabaja y se ejecutan obras por más de 600 millones de pesos correspondientes a la infraestructura de los servicios cloacales y de agua potable que benefician a la totalidad de los galvenses.
Se encuentra con un 50 por ciento de avance la obra de “Sostenibilidad del sistema de tratamiento de la laguna anaeróbica” que se desarrolla con una tecnología innovadora por medio de geoformas textiles para filtración de barros sin afectar la continuidad del servicio.
Por otra parte, tiene un 65 por ciento de avance la obra civil de las nuevas instalaciones de cloración al final del tratamiento de depuración.
Al respecto también se avanza con renovación eléctrica y automatización del nuevo sistema de cloración de la planta cloacal.
En cuanto a las mejoras concretadas en el servicio de agua potable cabe destacar la ejecución de dos nuevas perforaciones de captación, junto a la puesta en valor y rehabilitación integral del tanque elevado de distribución del servicio de agua potable a la ciudad.