MORZAN RECIBIÓ A UN EQUIPO TÉCNICO DEL CFI PARA AVANZAR EN PROYECTOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

El presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzan, recibió a un equipo técnico del Consejo Federal de Inversiones (CFI), organismo que ofrece herramientas técnico-financieras para la elaboración de estudios y proyectos de obras de infraestructura que resulten estratégicas para el desarrollo integral de las provincias, con impacto directo en sus economías y en la calidad de vida de su población.

El equipo del CFI estuve encabezado por Laura Rossi y Franco Fistarol Themtham, del área Recursos Naturales y Ambiente del organismo, y mantuvo un encuentro con las áreas técnicas de la gerencia de Infraestructura de Aguas Santafesinas.

En ese sentido, Morzan destacó que es “fundamental el aporte del CFI para elaborar planes directores; proyectos y estudios específicos para lograr luego el financiamiento y avanzar en la licitación de obras de provisión de agua potable y saneamiento en beneficio de millones de santafesinos y santafesinas”.

En ese sentido, detalló los diseños de proyectos que se trabajan en conjunto con el CFI, como la ampliación de la capacidad de tratamiento de planta depuradora de líquidos cloacales de Esperanza; la ampliación de igual planta de Rafaela; los términos de referencia para contratar la consultoría de planes directores de saneamiento de Rosario y Gran Rosario y la relocalización de la toma de agua potable de la ciudad de Santa Fe sobre el río Colastiné, entre otros.

Cabe recordar que en febrero pasado el gobernador Omar Perotti y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, ya habían suscripto convenios de asistencia financiera por sequía, de adhesión a la Cumbre Federal de Bioeconomía y al programa de capacitación Gestión para el Desarrollo.

“Es una importante agenda de trabajo de anuncios concretos que vienen materializándose en las reuniones de nuestros equipos”, indicó en ese momento el mandatario provincial. Además, destacó que “son herramientas importantes que suman a la actividad productiva en la provincia de Santa Fe, a cada uno de sus sectores, y nos muestra un CFI muy activo y muy cerca de las necesidades de las provincias”.

 

 

PASE SANITARIO EN SANTA FE: AGUAS SANTAFESINAS LO SOLICITARÁ PARA INGRESAR A SUS OFICINAS

Aguas Santafesinas (ASSA) conforme a lo dispuesto por el gobierno de Santa Fe, a través del Decreto Provincial Nº 2915, adhiere a la disposición que establece la necesidad de que toda persona que haya cumplido los 13 años de edad, y que asista a las actividades de mayor riesgo epidemiológico y sanitario deberá acreditar que posee un esquema de vacunación completo contra la COVID-19, aplicado al menos 14 días corridos antes de la asistencia a la actividad o evento, exhibiéndolo ante el requerimiento de personal público o privado designado para su constatación, y al momento previo de acceder a la entrada del evento o actividad.

En el caso de la provincia de Santa Fe, la norma establece la realización de trámites presenciales ante organismos públicos provinciales, motivo por el cual en las oficinas de ASSA se solicitará dicho pase.

Implementación

El esquema de vacunación completo se podrá acreditar a través delas siguientes aplicaciones:

 

Oficina virtual

Aguas Santafesinas recuerda  sus plataformas virtuales para realizar gestiones

Cada usuario del servicio en todo el territorio provincial, podrá utilizar esta herramienta. El objetivo es brindar la posibilidad de una autogestión rápida, segura y sencilla desde cualquier dispositivo informático, independizando el lugar geográfico y horario en donde se encuentre.

 

 

 

 

Aguas Santafesinas SUSPENDE LA ATENCIÓN PRESENCIAL DE USUARIOS EN FIRMAT

Reclamos y gestiones disponibles en www.aguassantafesinas.com.ar

Aguas Santafesinas SUSPENDE LA ATENCIÓN PRESENCIAL DE USUARIOS EN FIRMAT

A partir de mañana miércoles 2 de setiembre, Aguas Santafesinas suspende hasta nuevo aviso la atención presencial a sus usuarios en la oficina de la ciudad de Firmat.

Igual medida ya se había adoptado con los centros de atención en las ciudades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Fúnes, Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Esperanza​.

La medida se fundamenta en la situación que presenta la pandemia Covid-19 en los últimos días, con un crecimiento de la curva de contagios.

Hasta el momento, la aplicación de protocolos especiales permitió la atención al público en los lugares indicados, pero el aumento de la circulación del virus exige actuar con mayor prudencia a fines de evitar aglomeraciones.

La decisión apunta particularmente a preservar el personal de la empresa, con el objetivo de garantizar la producción y prestación de un servicio público aun más esencial en las actuales circunstancias: agua potable y saneamiento.

ATENCIÓN VÍA WEB

Cabe destacar que Aguas tiene a disposición de sus usuarios el portal web www.aguassantafesinas.com.ar para realizar todo tipo de gestiones:

  1. Pago, descarga e impresión de facturas
  2. Reclamos técnicos y comerciales
  3. Trámites y consultas de diverso orden

Aguas Santafesinas SUSPENDE LA ATENCIÓN PRESENCIAL DE USUARIOS EN ESPERANZA

A partir del miércoles 26 de agosto, Aguas Santafesinas suspende hasta nuevo aviso la atención presencial a sus usuarios en la oficina de la ciudad de Esperanza.

Igual medida ya se había adoptado con los centros de atención en las ciudades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Fúnes, Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez y San Lorenzo​.

La medida se fundamenta en la situación que presenta la pandemia Covid-19 en los últimos días, con un crecimiento de la curva de contagios.

Hasta el momento, la aplicación de protocolos especiales permitió la atención al público en los lugares indicados, pero el aumento de la circulación del virus exige actuar con mayor prudencia a fines de evitar aglomeraciones.

La decisión apunta particularmente a preservar el personal de la empresa, con el objetivo de garantizar la producción y prestación de un servicio público aun más esencial en las actuales circunstancias: agua potable y saneamiento.

ATENCIÓN VÍA WEB

Cabe destacar que Aguas tiene a disposición de sus usuarios el portal web www.aguassantafesinas.com.ar para realizar todo tipo de gestiones:

  1. Pago, descarga e impresión de facturas
  2. Reclamos técnicos y comerciales
  3. Trámites y consultas de diverso orden